TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

Las terapias complementarias no sólo sirven para el cuerpo, sino también para la salud mental, emocional y del alma. Muchas de las emociones que sentimos, pueden traernos enfermedades, es por esto que es importante tratar estas afecciones en adulto y en niños.
Las terapias complementarias son muy beneficiosas para muchas de las afecciones y enfermedades que hoy nos afectan, como sociedad y de manera personal. Estas son generalmente integrales, es decir buscan el bienestar pleno de la persona, no sanar tal o cual problema, sino mantener al cuerpo y mente en salud plena. Algo interesante y llamativo de las terapias alternativas, es que también pueden ser usadas en niños, algo que puede ser muy útil para calmarlos en caso de que sean muy activos o si presentan algun conflicto propio de su edad u otros. Es por esto que veremos algunos de los tratamientos que pueden ser usados en los niños, para cuidarlos y mantenerlos saludables.
Los beneficios de las terapias complementarias o naturales cada vez son menos cuestionados. Incluso la Organización Mundial de la Salud, reconoce sus virtudes y ya tiene muchas de estas técnicas enlistadas en sus tratamientos recomendables. De hecho, tiene un plan global para regular estas prácticas con el fin de que sean más seguras, accesibles y sostenibles. De la misma forma cómo la usan los adultos, pueden muchas de ellas ayudar a los niños, y lo bueno es que son totalmente inofensivas y sin contraindicaciones.
Terapias que se realizan en nuestro Centro
-
Moxibustion
En cada tratamiento integramos otras técnicas como aromaterapia, musicoterapia y gemoterapia, que nos ayuda a una armonización más completa de cada paciente. En terapia de acupuntura se trabaja además con auriculoterapia y si se requiere también con magnetoterapia.
Las sesiones duran aproximadamente de 45 a 60 min.

Las razones que motivan este enorme auge de las medicinas alternativas son variadas:
-
Abordaje integral de la persona.
-
Mejores y más rápidos resultados en ciertos tipos de enfermedades.
-
Único tratamiento disponible en algunos trastornos, ya que la medicina convencional sólo ofrece en esos casos un tratamiento para los síntomas.
-
Menos complicaciones y menos efectos secundarios.
-
Algunos tratamientos son menos traumáticos