
Emociones y sentimientos
July 03, 2017
Conjunto de materiales y actividades para identificar, comprender y trabajar las emociones y sentimientos, así como la regulación y el autocontrol de los mismos.
Para la elaboración de algunos de los materiales se han utilizado recursos de ARASAAC (http://arasaac.org) y #Soyvisual (www.soyvisual.org).
Aprendo emociones: Contento - Triste
July 03, 2017
Tableros de comunicación con pictogramas de ARASAAC para trabajar la relación entre una serie de situaciones de la vida cotidiana y la emoción que puede producir en nuestro estado de ánimo (alegría-tristeza).
En este caso, encontramos dos tableros. Por un lado, un tablero de comunicación, "Yo estoy contento", al que se asocian una serie de situaciones que producen alegría. Por otro lado, encontraremos dos tableros para trabajar las situaciones que nos producen tristeza.

Anticipación para la hora de ir a dormir
July 03, 2017
Tablero con los distintos momentos que conforman la rutina de ir a dormir para anticipar y preparar este momento especial y, en la medida de lo posible, evitar rabietas o conductas disruptivas.
APP DictaPicto - para niños con Trastorno del Espectro del Autismo
June 22, 2017
La Fundación Orange ha publicado DictaPicto, una app que traduce la voz en pictogramas. Disponible gratuitamente para dispositivos con sistema operativo Android, el objetivo principal de Dictapicto es mejorar el acceso a la información a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y facilitar la comprensión del entorno, con independencia de que las personas que rodean a la persona con TEA conozcan los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.
Desarrollada por BJ-Adaptaciones y Doble Equipo, DictaPicto permite convertir en tiempo real el lenguaje oral, la voz, en información visual. Está pensada para anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando la participación y la interacción del usuario con su entorno.
Se presenta como una herramienta sencilla y práctica con la que trabajar educativa o terapéuticamente de forma ágil materiales básicos para, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas. Por ejemplo, si la persona que acompaña a la persona con autismo graba el mensaje “esta tarde vamos al cine”, la app volcará en la pantalla los pictogramas que identifican estos conceptos, trabajando, en este caso, la anticipación de la actividad. La aplicación incluye un corpus de vocabulario basado en los pictogramas de ARASAAC.